
Es curioso que en zonas de tanto calor esta bebida se tome tan caliente. Ante nuestra sorpresa al cabo de un momento la sensación de calor ha desaparecido y en cambio hay una sensación de bienestar. Si por el contrario tomamos una bebida fría al cabo de un instante tienes aún más sed y empiezas a sudar.
Ellos dicen que con el té caliente y la comida picante “tu temperatura corporal se iguala a la temperatura ambiental y notas menos el calor”.
En muchos hogares te reciben con un té como muestra de hospitalidad y suele ser el jefe de familia o el hijo mayor el que lo prepare.
Ingredientes del té a la menta o té moruno
- 4 cucharaditas de té verde
- Agua hirviendo
- Hierbabuena o menta piperita (la planta que sea fresca)
- Azúcar
Preparación del té a la menta o té moruno
- Echaremos agua hirviendo en la tetera y tras unos segundos la tiramos (esta es sólo para calentar la tetera).
- Pondremos directamente dentro de la tetera, ahora vacía, una cucharada de azúcar por taza.
- Añadiremos el té verde, la hierbabuena y por último el agua hirviendo.
¿Sabías que…?
- A fin de que el azúcar no se convierta en una masa y a la vez que se mezclen bien los ingredientes se vierte el té en los vasos. Se vuelven a echar en la tetera y de nuevo se vierte en los vasos por segunda vez.
- Se suele utilizar unos vasitos pequeños especialmente hechos para el té.
- La cantidad de azúcar y de hierbabuena va un poco al gusto de cada persona aunque en general la dosis de azúcar suele ser generosa.
- Aunque el té se llama a la Menta realmente se suele utilizar Hierbabuena con un sabor más suave y aromático a la vez. La menta puede ser un buen sustituto si no podemos encontrar la hierbabuena.
- No olvidéis agarrar el vasito por arriba, no por centro, y tomad el té a sorbos (no os importe hacer ruido) ya que sino fácilmente os podéis quemar la boca, ya que el té se toma muy caliente.
- Por último recordad que si tomáis una segunda taza el té ya suele estar más amargo ya que ha pasado más tiempo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario